Una narcomanta atribuida al Cártel del Noreste (CDN) fue colocada durante la madrugada de este miércoles en un puente peatonal sobre la Carretera Federal 57, a la altura del poblado El Carmen, en el municipio de Matehuala. El mensaje contenía amenazas directas contra autoridades de seguridad y altos funcionarios federales, incluyendo a la presidenta Claudia Sheinbaum y al secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, lo que ha generado alarma entre la ciudadanía por una posible escalada de violencia en la región.
El mensaje, firmado por el líder criminal Alfredo Alemán Narváez, alias “El Comandante Alemán”, acusa a autoridades locales de supuesta colaboración con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y lanza amenazas contra mandos de corporaciones de seguridad. La manta advierte sobre el inicio de una “guerra real” en San Luis Potosí y exige la intervención del Gobierno Federal para frenar lo que el grupo criminal considera una “traición”. La presencia de esta narcomanta ha encendido las alertas de inteligencia federal.
La inclusión de nombres como el de Sheinbaum y Harfuch en el mensaje se interpreta como un intento de presión directa hacia las nuevas autoridades federales, a quienes el crimen organizado responsabiliza de no contener a sus adversarios en la región. El texto incluso plantea que, si el Gobierno no interviene, el CDN “con ayuda del pueblo”, tomará acciones violentas por cuenta propia.
La zona del Altiplano, en especial el tramo de la Carretera Federal 57, ha sido identificada por autoridades federales como un corredor estratégico para el tráfico de armas, drogas y personas. La reciente aparición del mensaje intensifica los riesgos en una región donde al menos seis grupos delictivos han disputado el control territorial en la última década.
Organizaciones como el CDN, el CJNG, Los Zetas, el Cártel del Golfo y células locales como “Los Alemanes” operan activamente en municipios como Matehuala, Villa de Arista y zonas rurales cercanas. La Secretaría de la Defensa Nacional y la Guardia Nacional han mantenido presencia en la región con operativos esporádicos, aunque la reciente amenaza apunta a una posible reactivación violenta del CDN bajo el liderazgo de Alemán Narváez.
Hasta el momento, no ha habido un posicionamiento oficial por parte del Gobierno Federal respecto al mensaje difundido por el grupo delictivo. Sin embargo, se espera que en los próximos días las autoridades federales, encabezadas por Sheinbaum y García Harfuch, refuercen la vigilancia en San Luis Potosí y coordinen operativos de contención.
En contexto, el Cártel del Noreste fue designado este año como organización terrorista por el Gobierno de Estados Unidos, lo que ha intensificado la presión internacional sobre México para enfrentar sus operaciones. La presencia de la narcomanta sugiere que el CDN busca recuperar influencia en la región con un discurso desafiante contra el nuevo gobierno federal. Mientras tanto, la población en municipios del norte potosino vive bajo incertidumbre ante el riesgo de una nueva ola de violencia, con el temor latente de quedar en medio de una disputa entre grupos armados, y la esperanza de que las nuevas autoridades federales respondan con firmeza para restaurar la seguridad.