TIERRA NUEVA. – En un comunicado sobre el avance de las obras de rehabilitación del sistema El Realito, la Comisión Nacional del Agua reveló que la empresa operadora del acueducto no ha realizado las reparaciones necesarias y aunque la presa está llena y el Gobierno del Estado no ha emprendido las acciones jurídicas para obligarla a cumplir.
El pasado 27 de julio, el director de la Comisión Estatal del Agua Gabino Manzo Castrejón aseguró que en un plazo “entre dos y media y tres semanas” podría llegar agua del Realito a la capital
En su comunicado, la Conagua informó que tras las obras de reparación de la cortina iniciadas el año pasado, el embalse ya está listo para enviar agua a la capital.
La fuga de 500 litros por segundo informó, se redujo a 100, mientras que la membrana colocada en la cortina permitió que se recuperara el almacenaje del agua.
Sin embargo, indicó que la concesionaria, Aquos El Realito, no ha cumplido completamente el compromiso de reparar la tubería, que ha registrado fallas de diferente magnitud desde 2016.
El año pasado, la CNA detectó que la resistencia de la tubería es inferior a la requerida, tanto para el gasto de diseño de 1,000 l/s como para el gasto con que se opera actualmente (400 l/s).
Agregó que en 13.5 kilómetros del acueducto se detectaron fallas y que la empresa se comprometió a sustituir la tubería de ese tramo, pero sólo se ha arreglado un tramo de dos kilómetros.
Sobre el tramo de 11.5 kilómetros sin reparar, la empresa elabora una propuesta integral para revisión de la Comisión Estatal del Agua. La dependencia federal estimó que la propuesta podría estar concluida en octubre de 2024.
Ante esto, la CNA indicó que “el Gobierno de México recomienda al gobierno del estado de San Luis Potosí iniciar las acciones legales correspondientes para que la empresa lleve a cabo de manera inmediata la reparación integral del acueducto, a fin de garantizar un abasto regular a la capital potosina desde la presa El Realito”.