En Matehuala, los casos de abuso policial por parte de la Policía Municipal se han convertido en una constante, generando preocupación por la aparente impunidad y falta de respuesta institucional. La Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) ha emitido al menos tres recomendaciones graves en 2024, señalando detenciones arbitrarias, golpizas, vejaciones sexuales y uso excesivo de la fuerza.
La recomendación 5/2024 detalla el caso de un hombre detenido sin justificación en 2024, sometido a golpes con palos, escobas y patadas en la barandilla, sin acceso a comunicación o asistencia legal. La CEDH calificó el trato como cruel e inhumano. En otro caso, documentado en la recomendación 13/2024, un joven malabarista fue detenido por “alterar el orden” y sufrió tortura y violencia sexual a manos de policías, sin que el Ayuntamiento de Matehuala tomara medidas contundentes.
La recomendación 15/2024 expuso la detención arbitraria de un ciclista en 2023, quien fue golpeado en rostro, estómago y espalda, resultando con fractura nasal e inflamación abdominal. Tras casi 24 horas detenido, fue liberado mediante una multa sin recibo oficial. En marzo de 2025, un adulto mayor fue agredido, caso reconocido por el presidente municipal Raúl Ortega Rodríguez, quien anunció el cese de tres agentes tras la revisión de la Comisión de Honor y Justicia.
Durante 2024, la CEDH registró 25 quejas formales contra la Policía Municipal por abuso de autoridad, maltrato físico y detenciones arbitrarias, incluyendo prácticas como el “tableo” en los separos. A pesar de las recomendaciones, no se reportan procesos penales contra los responsables, ni capacitaciones o auditorías públicas efectivas. La Comisión de Honor y Justicia opera con opacidad, sin rendición de cuentas clara.
La persistencia de estas violaciones en Matehuala, una ciudad con altos índices de inseguridad, refleja una crisis ética y de confianza en la corporación policial, agravada por la falta de sanciones firmes y reformas estructurales.