Por: El Jofrito
Dicen los clásicos, o decían los de la vieja guardia, que en las redacciones de los medios hay una pequeña plaga de duendecillos que de vez en vez hacen algunas travesuras, como es cambiar letras y cosas parecidas, así, jugaron una mala pasada al reportero que hizo publicar una fecha equivocada, con respecto a la realización del Primer Festival de la Pitaya, por lo cual, desde este espacio ofrecemos disculpas a los organizadores, ese evento se realizará el 21 de los corrientes, tal y como se anuncia en otro espacio, en esta misma edición.
El lunes pasado, en nuestra visita semanal a este municipio, nos enteramos de una noticia que nos consternó; el fallecimiento de don Juan El Electricista, una persona amable, a quien tuvimos la oportunidad de conocer y entrevistar, pues fue siempre un personaje, ya clásico e icónico de Tierra Nueva, bastante gente acompañó a la familia de don Juanito en su dolor. Tuvimos la oportunidad de entrevistarlo, la última vez que platicamos con él fue en presidencia, nos comentaba que ya estaba jubilado, nos mostró u bicicleta, antigua, pero bastante bien conservada, comentamos de diversos tópicos, en fin, fue un excelente hombre, una persona con quien siempre fue un placer platicar. Deseamos a su familia una pronta y cristiana resignación ante tan irreparable pérdida.
Quienes sigue en su labor son los paramédicos, que comanda el joven Bernardo Martínez, no solo prestan apoyo a personas que requieren de sus servicios en esta cabecera y localidades, sino además, lo hacen también en la carretera 57, donde ya no es su jurisdicción, pero ante cualquier emergencia la demarcación territorial no cuenta, aunque haya sido en Santa María del Río, igual sucede cuando son requeridos para prestar auxilio en eventos donde se requiere ayuda especializada, como sucedió en el evento donde perdió la vida un hombre cuando pescaba, en una presa del vecino municipio de Santa María del Río, por cierto, en ese evento también acudieron a prestar apoyo los elementos de Protección Civil de la municipalidad de Zaragoza, aunque quienes se colgaron las medallas fueron, como siempre, los de la Coordinación Estatal de Protección Civil, la que encabeza el buen amigo Mauricio Ordaz, a quien conocemos desde hace la friolera cantidad de 20 años, en la fuente policial de aquellos no tan lejanos tiempos.
Mientras, en lo que respecta a los trabajos que realizan trabajadores en el acueducto El Realito, siguen adelante. Es curioso, comenzaron unos cuantos trabajadores, pero conforme comenzaron a multiplicarse los desperfectos en el ducto, la empresa terminó por ceder y enviar a varios grupos, para trabajar en diferentes frentes, para el tendido de la red de cadenamiento, ahora desde primera hora se puede ver, en varios tramos, cómo va el tendido y, lo que llama la atención es el hecho que el tanque de El Fuerte, se encuentra siempre con agua, aún recordamos que hace más de dos años la mayor parte del tiempo permanecía seco, solo en la temporada de lluvia se podía ver, algunas veces, casi lleno, ahora parece un manantial, nunca le falta el vital elemento. Hay algunas versiones, algunas de ellas parecieran fuera de la realidad, se dice que el lugar fue embrujado ara que siempre falle el ducto en esa zona y, así, garantizar que el tanque siempre va a contar con agua.
Se ha tenido una buena respuesta por parte de la población para apoyar a don Cruz, el señor del molino, quien por su parte ha agradecido, a través de un mensaje que transcribió su hija, y subió a redes sociales. Él se encuentra internado, ha sido sometido a varias cirugías, aunque está estable, su rehabilitación es lenta y costosa, de ahí que se hace necesario apoyarlo.