Este jueves fue un día histórico para San Luis Potosí, ya que Sanjuana Maldonado, una mujer sentenciada en 2009 a 30 años de prisión por un crimen que no cometió, fue indultada por el Congreso del Estado y obtuvo su libertad.
En la sesión plenaria de hoy, los diputados votaron unánimemente a favor del indulto de Sanjuana, con 25 votos a favor, 0 en contra y 0 abstenciones. Este emotivo momento fue celebrado por los familiares de Sanjuana y activistas que han acompañado este proceso durante varios años.
El diputado Rubén Guajardo Barrera, en relación al tema del indulto y previo a la resolución del caso, destacó la importancia de contar con una ley reglamentaria para el indulto, una facultad que corresponde al Congreso del Estado de San Luis Potosí, y sobre la cual se debe actuar con gran cuidado.
“Hoy por la mañana presenté una ley reglamentaria al indulto. En los próximos días la compartiré con mis compañeras y compañeros diputados, porque creo que tenemos una gran responsabilidad. La responsabilidad de indultar a una persona hoy debe ser igual de grande que la de establecer un procedimiento claro, preciso y transparente para futuras solicitudes de indulto”, expresó Guajardo Barrera.
Por su parte, José Mario de la Garza Marroquín, presidente de la asociación Perteneces, recordó en días anteriores a los medios de comunicación que en San Luis Potosí, el indulto solo puede ser solicitado ante el Congreso del Estado, a diferencia de otros estados de México donde esta facultad recae en distintas instancias.
“El legislativo es el que tiene la atribución. En otros estados de la República, el gobernador o la gobernadora tienen esta facultad, pero aquí en San Luis la Constitución establece que sea el legislativo”, explicó de la Garza Marroquín.