- Advertisment -Ciudad Maderas
InicioInformación GeneralRegresó la Champions, estos fueron los partidos más relevantes

Regresó la Champions, estos fueron los partidos más relevantes

Gobierno Estatal SLP

Con un Joao Félix inspirado, el Barca golea al Amberes

El Barcelona inició su andadura en la Liga de Campeones 2023-24 con un festín espléndido ante un blando Amberes (5-0), la ‘cenicienta’ del grupo H, en un encuentro en el que el equipo de Xavi Hernández, con Joao Félix asumiendo los galones de estrella, refrendó las buenas sensaciones mostradas en LaLiga contra el Betis.

Empezó con buen pie el equipo azulgrana su camino hacia los octavos de final de la máxima competición europea, uno de los objetivos de Xavi en este primer tramo de curso. Lo cierto es que el equipo belga le permitió al Barça disfrutar de una noche plácida en el primer partido de la ‘Champions’ de la historia celebrado en el Estadio Olímpico Lluís Companys.

Joao Félix, autor de dos goles y una asistencia, volvió a brillar, Cancelo demostró que será un jugador diferencial en el carril derecho, y también en la medular, y Lewandowski repitió como el matador del área que siempre ha sido. Pero por encima de todo destacó la madurez del Barça como equipo ante un rival, eso sí, que está lejos de la élite europea.

Y el encargado de abrir la lata fue Joao Félix. Después de su exhibición ante el Betis, el ‘menino’ volvió a sonreír, demostrando que de azulgrana parece haber encontrado la regularidad que le faltaba en el Metropolitano. Por primera vez en su carrera ve portería en tres partidos consecutivos: contra el Luxemburgo, con Portugal, ante el Betis y el Amberes, vistiendo la zamarra del Barcelona.

Su tanto llegó tras una combinación de Gündogan -hoy titular en lugar de Oriol Romeu- y Lewandowski, que habilitaron al portugués, que controló con la zurda y armó un disparo seco ajustado al palo derecho de la portería defendida por Butez.

La figura de Joao Félix volvió a sobresalir ocho minutos después. Trazó un desmarque que De Jong interpretó a la perfección para trazar un pase milimétrico. Esta vez, en lugar de buscar el gol, sirvió un centro preciso a Lewandowski, que marcó el segundo placer con el interior de la bota derecha. Cuarto gol del polaco con el Barça esta temporada, que con Joao Félix parece haber encontrado un socio fiable en la delantera.

En el tercer disparo a portería del Barcelona llegó el tercer tanto azulgrana, obra de Baitalle en propia portería tras rechazar involuntariamente un centro de Raphinha.

En 22 minutos, el Barcelona ya había encarrilado el encuentro y sus jugadores se dedicaron a controlarlo, mimando el balón y con pinceladas de calidad de sus futbolistas. El más vistoso fue Joao Cancelo, un lateral con espíritu de centrocampista que incluso se atrevió, sin suerte, a inventarse un centro con una vistosa rabona.

El único disparo entre los tres palos del Amberes llegó al filo del descanso con una llegada ejecutada inocentemente desde la frontal de Arbnor Muja. Una muestra más de la falta de colmillo del campeón belga.

En la reanudación, el monólogo azulgrana se alargó. En éstas, no tardó en llegar el cuarto tanto (min.54). Cancelo esta vez se enfundó el traje de carrilero, llegó hasta la línea de fondo y, tras una serie de rebotes, el balón cayó en las botas de Pablo Martín Páez Gavira ‘Gavi’, que se inventó un trallazo con la zurda que espantó las arañas de la escuadra derecha.

Tras el cuarto tanto, empezó el carrusel de cambios en el Barça. Entraron, primero, Oriol Romeu y Fermín López; también participaron Ferran Torres y Lamine Yamal poco antes del segundo tanto de Joao Félix, que en el minuto 66 redondeó su gran noche con un cabezazo tras un centro milimétrico de Raphinha. El luso se mereció la cerrada ovación del Lluís Companys.

Con todo decidido, la figura de Lamine Yamal emergió en el tapete del Olímpico. El internacional español se convirtió en el jugador más joven de la historia del Barça en jugar un partido de la ‘Champions’. Y también quería pulverizar el récord de precocidad goleadora en la máxima competición europea. Tuvo dos ocasiones clarísimas para conseguirlo pocos después de que Ter Stegen se luciera para evitar el primer tanto belga.

El estreno como goleador del adolescente delantero catalán tampoco llegó ante el Amberes en otra noche dulce para el Barça de Xavi, que ha marcado diez goles en los últimos dos encuentros disputados en Montjuïc. El próximo sábado contra el Celta tiene otra oportunidad para ratificar su estado de gracia.

Al último minuto, le empatan al Atlético de Madrid

Este martes regresó la Champions League y con el torneo las noches mágicas. Tal como se vivió en Roma, gracias al empate agónico en el último minuto de partido del portero Ivan Provedel, que con un cabezazo arruinó la victoria del Atlético de Madrid y le dio el empate a la Lazio.

El equipo del “Cholo” Diego Simeone se adelantó en el marcador al minuto 29 gracias a un gol del canterano Pablo Barrios y, fiel a su estilo, logró aguantar el resultado con la solidez defensiva que caracteriza al conjunto de la capital española.

Sin embargo, el equipo romano encontró el premio a la perseverancia, aunque con un protagonista inesperado: su portero.

Al minuto 94, a raíz de un rebote provocado por un tiro de esquina, Luis Alberto envió un centro al área rojiblanca que fue aprovechado por Ivan Provedel, el arquero italiano de 29 años que logó igualar el encuentro y encender la locura en las gradas del Estadio Olímpico de Roma.

El PSG derrotó al Borussia Dourmunt

Un gol de penalti de Kylian Mbappé en el minuto 49) liberó al París Saint-Germain (PSG), que derrotó este martes en su debut en la ‘Champions’ al Borussia Dortmund (2-0), después de que el lateral Achraf Hakimi ampliase la ventaja parisina en el 58.

Candidato a ganar la Liga de Campeones desde hace una década (lo más cerca que estuvo fue la final de 2020), el PSG de Luis Enrique toma el liderato del grupo F, formado por otros dos huesos duros, C Milan y Newcastle, que empataron sin goles en Italia.

Después del disgusto del viernes, cuando el PSG cayó ante el Niza en el Parque de los Príncipes, Luis Enrique armó un once con un ataque “made in France”. Randal Kolo-Muani dejó en el banco al “nueve” portugués Gonçalo Ramos para sumarse a sus compatriotas Dembélé y Mbappé.

En el comienzo de la enésima intentona para levantar una Champions que aún se le resiste, el equipo capitalino firmó un primer tiempo templado, en el que no pasó real peligro, pero en el que tampoco creó grandes oportunidades, a excepción de un remate en el 14 de Vitinha desde el balcón del área que repelió el palo derecho de Kobel.

La posesión abrumadora de los locales se centró más en los ataques por dentro, pues el Borussia blindó bien los costados con Wolf y Ryerson. En el cogollo del juego, el uruguayo Manu Ugarte impuso su vigor frente al veterano Emre Can, quien pedía con insistencia de los suyos a subir las líneas.

Mbappé y Dembélé se intercambiaban las bandas de ataque, donde Kolo-Muani no encontraba su sitio entre las torres alemanas. Solo las irrupciones de Vitinha y el adolescente Warren Zaïre-Emery daban un soplo al ataque.

El Borussia, un clásico campeón europeo en 1997 que recientemente ha formado jugadores de la talla de Erling Haaland y Jude Bellingham, tampoco estuvo a la altura.

Es cierto que la lesión en el 14 del austríaco Sabitzer no ayudó al plan del técnico Edin Terzic, pero los alemanes atacaron de manera previsible y precipitada. Su inquieto delantero Adeyemi se encontraba desamparado.

Antes del descanso, el árbitro español Jesús Gil Manzano negaba al PSG un penalti por posibles manos, una vez consultado el VAR. Poco después de la reanudación, se lo concedía.

Un desborde de Dembélé provocó unas dudosa manos de Süle. Confirmada la infracción con el VAR, Mbappé no tembló desde los once metros y anotó su 41 gol en Liga de Campeones en 62 partidos. Y con solo 24 años.

El gol de Mbappé sirvió para soltar a los parisinos, quienes ampliaron el marcador rápidamente.

En el 58, gracias a una deliciosa asistencia de Vitinha, Hakimi, un lateral al que le gusta atacar, definió con calidad en el corazón del área. El internacional marroquí lo celebró de manera austera, como forma de rendir tributo a su país, asolado por un reciente terremoto.

A excepción de par de oportunidades de Mbappé para hacer un doblete, el último tercio del partido transcurrió sin sobresaltos, con un Borussia impotente y un PSG que guardó la ropa para lo que se avecina en Liga: la visita del Olympique de Marsella el domingo.

Gobierno Estatal SLP

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
- Advertisment -Unidos Olsa
Ciudad Maderas
spot_img
Gobierno Estatal SLP
Gobierno Municipal SLP
Gobierno Estatal SLP
Gobierno Estatal SLP
Gobierno Estatal SLP
Abogados y Asociados SLP
Universidad Autonoma de San Luis Potosi
Municipio de Soledad de Graciano Sánchez
Pasion por la radio
spot_img
Gobierno Estatal SLP
Trituradora la Concha
La Playita Restaurante
A %d blogueros les gusta esto: