La Comisión de Hacienda del Congreso del Estado sigue avanzando en el análisis del Paquete Fiscal 2025, que incluye la Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos, por un total superior a los 65 mil 344 millones de pesos. La diputada María Dolores Robles Chairez, presidenta de la Comisión, informó que el proceso se desarrolla conforme al calendario previsto, con la participación activa de funcionarios de la Secretaría de Finanzas del Gobierno estatal.
Robles Chairez destacó la importancia de revisar a fondo las propuestas del Poder Ejecutivo, con el objetivo de garantizar que se fortalezca el desarrollo del estado, especialmente en áreas prioritarias como educación, salud, seguridad y el apoyo a los sectores más vulnerables.
El Paquete Fiscal 2025 está estructurado en varios ejes clave. El Eje de Bienestar contempla acciones para atender a pueblos originarios, combatir la pobreza, promover la igualdad de género y mejorar los sistemas de educación, cultura y deporte. En el Eje de Seguridad y Justicia, se enfoca en fortalecer la paz, la seguridad, las instituciones judiciales y la reinserción social, además de implementar medidas contra la delincuencia y proteger a las víctimas.
El Eje de Economía Sustentable establece planes para impulsar el desarrollo económico sostenible, mejorar la infraestructura y promover el turismo, además de abordar cuestiones ambientales como la recuperación hídrica y el uso de energías alternativas. Por último, el Eje de Gobierno Responsable busca mejorar la gobernabilidad, luchar contra la corrupción, asegurar las finanzas públicas y avanzar en la digitalización del gobierno.
Un tema relevante en este paquete es el manejo de los fondos de pensiones, que incluye propuestas para mejorar las políticas de inversión. Además, los criterios generales de gasto establecen que no se prevé un aumento en los servicios personales, y los ejecutores del gasto deberán tomar medidas para reducir los costos administrativos.
Este análisis del Paquete Fiscal 2025 refleja la intención de las y los legisladores de asegurar un presupuesto que promueva el bienestar, la seguridad y el crecimiento económico del estado, con un enfoque en la responsabilidad fiscal y la transparencia.