La Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) se une a la celebración del 40 aniversario del festival fotográfico Fotovisión, a través de la convocatoria que el Instituto Potosino de Bellas Artes (IPBA) extiende a los alumnos de todos los niveles y facultades de la máxima casa de estudios, para formar parte de la exposición “Mirada Emergente”, que tendrá como sede el Museo Universitario (MUNI).
Esta iniciativa busca fomentar el arte fotográfico entre la comunidad universitaria y crear un vínculo con otras instituciones. Los trabajos deberán enviarse en formato digital al correo electrónico fotografia@ipba.com.mx, entre el 28 de abril y el 3 de mayo de 2025. La exposición será inaugurada el 25 de septiembre y permanecerá abierta al público durante dos meses en el MUNI, espacio de la Secretaría de Difusión Cultural de la UASLP, que se incorpora a las sedes oficiales de Fotovisión.
María Eugenia Martínez Juache, coordinadora del área de fotografía del IPBA, señaló que esta convocatoria representa una oportunidad significativa para los estudiantes de mostrar su visión personal a través de imágenes. “Hicimos una exposición que tiene que ver con esto mismo que se está presentando ahorita. La convocatoria está abierta para cualquier alumno de la UASLP, sin importar la facultad o semestre, y lo más emocionante es que se presentará en el MUNI, lo cual nos llena de entusiasmo”, dijo.
Explicó que los participantes deberán enviar una serie compuesta por entre cinco y diez imágenes, con enfoque en la fotografía de autor o documental. Se aceptan propuestas en diversas técnicas, aunque se da preferencia al trabajo digital. Posteriormente, se realizará un proceso de selección para definir qué piezas serán incluidas en la muestra. Las obras seleccionadas deberán ser impresas por los autores y entregadas en formato físico, cumpliendo con las especificaciones indicadas en la convocatoria (no menor a 8×10 pulgadas ni mayor a 16×24 pulgadas, con posibilidad de variaciones en formato).
“La idea es que presenten un proyecto ya desarrollado, con un concepto claro. La selección será cuidadosa, no solo por la calidad técnica, sino por la propuesta visual. Es importante que los alumnos se enfoquen en qué quieren contar con sus imágenes, más allá de pensar en quiénes evaluarán”, comentó Martínez Juache.
Por su parte, Juan Pablo Meneses, colaborador del proyecto, subrayó la relevancia de este esfuerzo conjunto: “Me parece excelente que se unan la Universidad y Bellas Artes para abrir este espacio a los estudiantes. Exponer en un museo como el MUNI y ser parte de Fotovisión es un gran aliciente para los jóvenes creadores”, comentó.
Maru Martínez agregó que se espera una participación cercana a los 40 o 50 autores, lo que podría traducirse en una muestra de hasta 200 obras fotográficas, aunque el número final dependerá del espacio disponible y del proceso curatorial.
Finalmente, los organizadores hicieron un llamado a docentes, administrativos y alumnos de la UASLP para que difundan la convocatoria y animen a los estudiantes a sumarse a esta experiencia artística que celebra la mirada joven dentro del marco del festival más importante de fotografía en el estado.
Los universitarios interesados en participar en la muestra fotográfica pueden consultar las bases en el sitio https://tinyurl.com/254p6uhw o en las redes sociales de Instituto Potosino de Bellas Artes. Mayores informes en los teléfonos 444 822 0557 y 444 818 8877 y en la coordinación de Fotovisión del IPBA, Av. Universidad esq. Constitución s/n.