El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado, Jesús Juárez Hernández, afirmó que San Luis Potosí se ha consolidado a nivel nacional no solo por la reducción de delitos de alto impacto, sino también por el fortalecimiento en equipamiento, tecnología, investigación y la integración de más de mil nuevos elementos capacitados.
“El desarrollo económico y la prosperidad no pueden entenderse sin seguridad; por ello, en San Luis Potosí hemos apostado a una estrategia integral que brinda confianza a inversionistas y certeza a las familias”, expresó el funcionario.
En este contexto, la cónsul general de Estados Unidos en Monterrey, Melissa Bishop, visitó la sede de la SSPCE y reconoció los avances en seguridad alcanzados por la entidad. Subrayó que la protección de ciudadanos y visitantes es fundamental para la atracción de capital extranjero: “En ningún estado o país puede haber prosperidad sin seguridad. Las condiciones de San Luis Potosí han favorecido la atracción de inversiones y refuerzan la confianza para las empresas extranjeras”, señaló.
Gracias a su ubicación estratégica en el Centro-Bajío, la entidad se ha convertido en un polo logístico y de manufactura, con conectividad terrestre y aérea que ha impulsado el transporte de carga y la llegada de capital. Diplomáticos internacionales han visitado el estado para conocer la estrategia de seguridad que ha permitido escalar 10 posiciones en los indicadores de seguridad pública, colocándolo como una de las entidades más confiables del país.
De acuerdo con autoridades, la combinación de inversión en seguridad, estabilidad social y política de atracción de capital coloca a San Luis Potosí en el mapa como un destino competitivo y seguro para el desarrollo económico global.