ZARAGOZA. – La ciudadanía se encuentra lista para el máximo evento del pueblo, la FEREZA-2025, una celebración de fe, tradición y cultura religiosa.
Ya el municipio de Zaragoza se encuentra ultimando detalles para una de las festividades más representativas de su identidad colectiva: la Feria Regional Zaragoza 2025 (FEREZA-2025), evento que se desarrollará del 8 al 15 de junio, con el 13 de junio como su día central, en honor a San Antonio de Padua, santo patrono del municipio.
A diferencia de otros encuentros festivos de la región, FEREZA no solo se destaca por su carácter popular y alegre, sino también por su profundo contenido religioso y comunitario.
Para los habitantes de Zaragoza, esta celebración es una expresión de gratitud, de continuidad histórica y de pertenencia a una comunidad que año con año reitera su vínculo con la tradición y la fe.
La feria incluirá actividades que van desde misas solemnes, peregrinaciones y danzas tradicionales, hasta presentaciones musicales en el Teatro del Pueblo, donde se espera la participación de agrupaciones regionales y locales. La programación busca equilibrar el respeto por las raíces religiosas con una oferta cultural diversa que promueva la convivencia familiar.
Como es tradicional, además del programa artístico, se instalarán juegos mecánicos y atracciones para todas las edades, elementos que ya forman parte de la memoria colectiva de generaciones de zaragozanos. Se prevé que los costos para acceder a estos espacios sean accesibles, tal como ha sido costumbre en años anteriores, aunque la información oficial sobre precios será confirmada en los próximos días por el comité organizador.
Si bien FEREZA 2025 se perfila como una celebración que atraerá a cientos de visitantes. Como siempre, se mantiene una postura sobria ante la organización del evento. Han señalado que se privilegiará el orden, la seguridad y el respeto por las actividades religiosas, por encima de cualquier enfoque meramente comercial o festivo.