El descontento en el Centro Universitario de la Salud de la Cruz Roja Mexicana en San Luis Potosí se agudizó luego de que estudiantes denunciaran presuntas prácticas de corrupción, nepotismo e irregularidades en la calidad educativa, y posteriormente recibieran amenazas de expulsión por parte de la administración.
De acuerdo con los universitarios, tras difundir sus quejas fueron intimidados con advertencias de ser dados de baja, lo que consideraron un atentado contra su derecho a la educación y a la libertad de expresión.
Las inconformidades comenzaron por los constantes incrementos en colegiaturas y cuotas obligatorias, que no se reflejan en mejoras de infraestructura ni en recursos académicos. Además, denunciaron fallas en los campos clínicos, limitaciones para realizar prácticas debido a supuestos adeudos de la institución, materiales en mal estado y deficiencia en la preparación docente.
Bajo estas condiciones, las acusaciones se centraron en presuntos actos de corrupción y nepotismo dentro de la administración universitaria.
Ante la presión que aseguran enfrentar, los estudiantes analizan manifestarse públicamente y evalúan no participar en actividades institucionales próximas, como el desfile patrio y la carrera en el Parque Tangamanga. No obstante, subrayan que su principal exigencia es abrir un diálogo con las autoridades para garantizar un entorno educativo de calidad y libre de represalias.