Ciudad Maderas
InicioDestacadasTras millonaria deuda, gobierno estatal prepara 20 denuncias contra administración anterior

Tras millonaria deuda, gobierno estatal prepara 20 denuncias contra administración anterior

San Luis Capital

En la antesala a la aprobación del gasto anual del año 2022, la Secretaría de Finanzas contabilizó en total, entre los diferentes pasivos y créditos bancarios, una deuda de 17 mil 107.7 millones de pesos, derivada del gobierno anterior.

Advirtió que en diferentes adeudos en dependencias o subsistemas, no se diseñó una ruta ni acometió el pasivo que ahora representa una presión en el gasto.

“La actual administración recibió no sólo pasivos y deudas acumuladas para el cierre del ejercicio fiscal 2021. En los resultados mostrados durante el periodo de transición gubernamental y la entrega–recepción, el monto de la deuda histórica registrada por la administración 2015-2021 asciende a 17,107.7 MDP con corte al mes de septiembre del 2021”, reseña el documento Ley de Ingresos-Presupuesto de Egresos 2022, entregado al Congreso de SLP.

“Dicha deuda se compone del monto acumulado en pasivo circulante, que dejaron en 2,412.5 MDP; sumando, además, contratos por créditos por 3,609.1 MDP, pasivos educativos (incluyendo crédito fiscal por 433 MDP – más lo que a la fecha se acumula en intereses – por una cantidad de 3,408.9 MDP y con una fuerte y controvertida deuda del sector salud por 853.5 MDP. Estos pasivos reflejados por la anterior administración suman 10,284 MDP”.

“Adicionalmente, como parte de la misma deuda, se registran los pasivos por 5,923.7 MDP por concepto de obras contratadas por Asociaciones público–privadas (Acueducto “El Realito”, “Planta Tratadora de agua el Tenorio” y el Reclusorio de Ciudad Valles). Dentro de pasivos contingentes, la anterior administración sumó a la deuda histórica un pasivo contingente por 900 MDP por concepto de crédito fiscal.

En el documento se advierte además que esa cantidad de deudas y pasivos, corresponde a las cantidades que reportó la pasada administración al cierre, en el mes de septiembre de este año, pero también sostiene que continuarán las investigaciones y análisis de la situación financiera, para en su momento, presentar las denuncias correspondientes e instaurar los procedimientos de responsabilidad contra quien resulte responsable.

“Lo que no estamos dispuesto a hacer es fingir como lo hicieron las anteriores administraciones, maquillando y desvirtuando no sólo la información financiera, sino distrayendo los recursos públicos de los programas que demanda la sociedad. Hoy demostramos con acciones en el marco de los 100 días, que a San Luis nada lo detiene; unidos vamos a denunciar la deuda histórica que nos heredaron”.

En el numeral Riesgos Relevantes para las Finanzas Públicas, el documento reseña que la pasada administración gubernamental entregó compromisos de pago que comprometen el flujo financiero, observados en el déficit acumulado del sector educativo, en el subsistema de Telesecundarias, con el COBACH, CECYTE, sector Salud, y el régimen de Pensiones.

A pesar que fueron identificados esos riesgos, no se planeó ni ejecutó una ruta crítica de atención, ni tampoco una estructura de pago para hacer frente a esos compromisos.

spot_img
La Playita Restaurante

Deja un comentario

Ciudad Maderas
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
Abogados y Asociados SLP
Gobierno Estatal SLP