InicioDestacadasTrump aplicará aranceles recíprocos a países con restricciones comerciales

Trump aplicará aranceles recíprocos a países con restricciones comerciales

Gobierno Estatal SLP

Estados Unidos ajustará su política comercial con la imposición de aranceles equivalentes a los que otros países aplican a productos estadounidenses. El presidente Donald Trump firmó un memorando en el que establece que cada nación deberá pagar tarifas proporcionales a las que impone sobre las exportaciones de EE.UU., lo que afectará a socios comerciales con déficit comercial alto, como la Unión Europea.

El gobierno estadounidense no implementará una tarifa única, sino que aplicará tasas diferenciadas para cada país en función de sus barreras comerciales, incluyendo impuestos directos y regulaciones no arancelarias. Un alto funcionario explicó que esta política no entrará en vigor de inmediato, sino en los próximos meses, y que el objetivo es equilibrar el comercio global.

Trump justificó la decisión al señalar que EE.UU. ha subsidiado indirectamente a otros países durante años a través de acuerdos comerciales desfavorables. “Es momento de que esos países reconozcan lo que hemos hecho por ellos y actúen con justicia”, declaró.

La Unión Europea ha sido señalada como uno de los principales afectados. Trump acusó al bloque de implementar aranceles ocultos a través del IVA, que varía entre el 17 % y el 27 % en diferentes países. En el sector automotriz, EE.UU. actualmente aplica un 2.5 % de arancel a vehículos importados, mientras que la UE impone un 10 %, además del IVA.

Bajo la nueva política, EE.UU. ajustaría sus aranceles para igualar esos costos, lo que podría llevar la tarifa total hasta un 27 % en algunos casos. Esto afectaría directamente a fabricantes europeos y podría modificar las relaciones comerciales con Alemania, uno de los principales exportadores de autos a Estados Unidos.

Washington pretende que estas medidas sirvan como un mecanismo de negociación para que otros países reduzcan sus tarifas sobre productos estadounidenses. Según fuentes oficiales, la intención es forzar a los socios comerciales a discutir nuevos acuerdos que favorezcan a EE.UU. y que, además del comercio, incluyan temas de migración y seguridad.

El gobierno estadounidense ha utilizado anteriormente los aranceles como herramienta de presión en acuerdos con China, México y Canadá. Con esta estrategia, busca establecer un nuevo esquema de relaciones económicas bajo términos más favorables para sus exportaciones.

spot_img
La Playita Restaurante

Deja un comentario

spot_img
Ciudad Maderas
spot_img
Abogados y Asociados SLP
spot_img
Gobierno Estatal SLP
spot_img
spot_img
spot_img
Trituradora la Concha
Gobierno Estatal SLP