Juan Antonio Villa Gutiérrez, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), destacó que el uso de motocicletas en San Luis Potosí ha crecido considerablemente, impulsado por su accesibilidad económica y facilidad de compra.
Sin embargo, este aumento plantea nuevos desafíos en términos de seguridad vial.
“Por tan solo 20 mil pesos, es posible adquirir una motocicleta y comenzar a conducir sin que se soliciten documentos, casco o licencia. Aunque es un medio de transporte cada vez más popular, su uso irresponsable puede resultar muy peligroso”, advirtió el funcionario.
Villa Gutiérrez señaló que la falta de verificación en la documentación y las medidas de seguridad al momento de la compra han contribuido a que circulen motocicletas en condiciones inadecuadas para transitar.
Asimismo, hizo hincapié en las prácticas riesgosas que se observan, como el transporte de más de dos personas en una motocicleta, especialmente menores de edad. “Hemos encontrado situaciones en las que viajan hasta dos adultos y dos niños en una sola moto. Esto es inaceptable, ya que estos vehículos están diseñados para solo dos plazas, y es crucial respetar esa norma”, enfatizó.
El titular de la SSPC subrayó la necesidad de fortalecer la educación vial y los exámenes de conducción, tanto teóricos como prácticos, antes de emitir licencias.
“Es fundamental que los conductores conozcan el reglamento de tránsito, sus responsabilidades y los aspectos de seguridad de sus vehículos. Por ello, llevamos a cabo entre 80 y 100 cursos de manejo cada mes para capacitar a nuevos conductores”, indicó.
Villa Gutiérrez reafirmó que el objetivo es fomentar una conducción segura y disminuir los accidentes, especialmente entre motociclistas que, atraídos por el bajo costo y la rapidez de este medio de transporte, a menudo carecen de la preparación adecuada.