San Luis Potosí y Guanajuato consolidaron una alianza estratégica para posicionar al Bajío como referente nacional en seguridad pública, mediante operativos conjuntos, intercambio de información y cooperación interinstitucional. La iniciativa, formalizada el 11 de agosto de 2025, busca garantizar la paz y estabilidad en la región, según se destacó tras la Mesa de Seguridad Regional encabezada por el secretario general de Gobierno de San Luis Potosí, J. Guadalupe Torres Sánchez, y su homólogo de Guanajuato, Jorge Daniel Jiménez Lona.
El acuerdo, impulsado por los gobernadores Ricardo Gallardo Cardona y Libia Dennise García Muñoz Ledo, contempla la creación de un banco de datos común para compartir información sobre delitos, antecedentes criminales y órdenes de aprehensión, facilitando la captura de delincuentes que operan en ambos estados. También se prioriza el uso de tecnología, la atención a víctimas, la coordinación en tiempo real, la proximidad social y la seguridad en carreteras, como la federal 57, un punto crítico para delitos como el huachicol y el robo a transportistas.
A la reunión asistieron titulares de las Secretarías de Seguridad y las Fiscalías Generales de ambos estados, incluyendo a Jesús Juárez Hernández y María Manuela García Cázares por San Luis Potosí, y Juan Mauro González Martínez y Gerardo Vázquez Alatriste por Guanajuato. Torres Sánchez resaltó que la colaboración permitirá acciones más rápidas y efectivas, mientras Jiménez Lona destacó el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien reconoció una reducción del 60.7% en homicidios en Guanajuato.
Esta alianza refuerza la seguridad en zonas limítrofes, como Villa de Reyes y San Felipe, combatiendo la impunidad y promoviendo un entorno seguro para el desarrollo económico y social del Bajío.