InicioInformación GeneralCierre de queja laboral en Impro Industries

Cierre de queja laboral en Impro Industries

Gobierno Estatal SLP

El Gobierno de México, a través de las Secretarías de Economía (SE) y del Trabajo y Previsión Social (STPS), anunció el cierre del caso relacionado con la presunta denegación de derechos de libertad de asociación y negociación colectiva en Impro Industries, ubicada en San Luis Potosí. Esta acción se enmarca dentro del Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida (MLRR) del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

En un comunicado, el Gobierno mexicano informó que tras una investigación interna, que se compartió con Estados Unidos el 6 de septiembre de 2024, se concluyó que la revisión del Contrato Colectivo de Trabajo de 2024 se llevó a cabo sin la participación de los trabajadores afectados. Sin embargo, se aseguró que el procedimiento se realizó de acuerdo con la Ley Federal del Trabajo y que se entregó una copia de la revisión a todos los trabajadores de la planta.

Respecto a las alegaciones de que los empleados de Impro fueron presionados durante la votación y que las instalaciones estaban vigiladas, el informe final del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral (CFCRL) indicó que no hubo presencia del empleador ni incidentes durante la votación.

En cuanto al despido de un trabajador por actividades sindicales, el Gobierno señaló que no había evidencia suficiente para afirmar que fue represalia por manifestar inconformidades ni que constituyera un acto de discriminación antisindical. No obstante, se alcanzó un acuerdo para su reinstalación en una mesa de diálogo convocada por la STPS.

Aunque Impro negó las acusaciones, durante la investigación no se encontraron evidencias que las confirmaran. Sin embargo, la empresa emitió una carta de compromiso de neutralidad en asuntos sindicales y definió lineamientos de conducta para su personal.

Además, se capacitó a personal administrativo y técnico sobre los derechos de libertad de asociación y negociación colectiva en México. Estas acciones, realizadas en un plazo de 45 días tras la solicitud de revisión, buscan mejorar las condiciones para que los trabajadores hagan valer sus derechos laborales.

Con base en lo anterior, México y Estados Unidos acordaron el cierre del caso bajo el MLRR, y la STPS continuará supervisando la situación laboral en Impro para asegurar el respeto sostenido a estos derechos.

spot_img
La Playita Restaurante

Deja un comentario

spot_img
Ciudad Maderas
spot_img
Abogados y Asociados SLP
spot_img
Gobierno Estatal SLP
spot_img
spot_img
spot_img
Trituradora la Concha
Gobierno Estatal SLP