Jaime González Durán, alias “El Hummer”, uno de los fundadores y principales operadores de la organización criminal “Los Zetas”, fue sentenciado este martes a 35 años de prisión por una corte federal de Estados Unidos, además de recibir una orden para confiscarle 792 millones de dólares. La resolución se dio tras declararse culpable por tráfico masivo de drogas hacia territorio estadounidense.
De acuerdo con el Departamento de Justicia, González Durán, de 49 años, fue directamente responsable del contrabando de más de 450 kilos de cocaína y 90 mil kilos de marihuana, además de actos de extrema violencia contra grupos rivales, tráfico de armas, y sobornos a autoridades. Su liderazgo dentro de “Los Zetas” le permitió controlar rutas estratégicas de narcotráfico a lo largo de la frontera entre México y Estados Unidos.
Funcionarios estadounidenses resaltaron que esta sentencia representa un mensaje contundente a organizaciones criminales como el Cártel del Noreste, nombre con el que hoy opera la facción de “Los Zetas”. Desde febrero pasado, el gobierno de EE.UU. catalogó oficialmente a este grupo como organización terrorista extranjera, aumentando el escrutinio sobre sus líderes y operaciones.
Matthew R. Galeotti, jefe de la División Penal del Departamento de Justicia, subrayó que González Durán utilizó tácticas de intimidación y brutalidad para consolidar el poder de la organización, afectando directamente la seguridad de comunidades en ambos lados de la frontera. Por su parte, la DEA en Houston destacó que la sentencia es resultado de años de investigaciones contra uno de los capos más violentos del narco mexicano.
La condena de “El Hummer” cierra un largo proceso judicial en el que se documentaron múltiples crímenes relacionados con narcotráfico y violencia organizada. Su caída representa un duro golpe para la estructura histórica de “Los Zetas”, aunque las autoridades reconocen que el combate contra el crimen transnacional aún enfrenta desafíos importantes.