Ciudad Maderas

El Rapacejo

San Luis Capital

Por: El Primo Feliciano

Otra vez, el oportunismo disfrazado de activismo. En Santa María del Río, justo en el arranque de la Feria Regional (FEREB), aparece el ya conocido colectivo Pueblo Libre. Y como de costumbre, no lo hace para sumar, ni para construir: llega a reventar el evento, a sembrar desorden, a presionar a las autoridades y, sobre todo, a negociar en lo oscurito. La estrategia es burda y repetitiva. Esperan el momento más visible del año para plantarse en el corazón del municipio, ocupar el espacio público, lanzar arengas y poner en jaque la logística de la feria, todo bajo el argumento de una supuesta protesta ciudadana. Pero detrás del discurso, lo de siempre: acuerdos improvisados, presiones calculadas y beneficios personales disfrazados de ayuda comunitaria. ¿Y qué reciben sus fieles soldados a cambio de la “lucha”? Unos bultos de cemento, tal vez unas despensas. Eso es lo que vale su dignidad. Pueblo Libre ha hecho de las necesidades ajenas su modelo de operación. No representan a las comunidades; las utilizan como escudo. No defienden causas legítimas; trafican con ellas. Son el clásico grupo de presión que se acomoda con quien esté en el poder, siempre que haya algo qué sacar. ¿Plantón pacífico? Ruidoso, desordenado y deliberadamente confrontativo. No es casualidad que su presencia coincida con el inicio de la FEREB. Saben que es el momento en el que más daño pueden hacer, el instante exacto en el que pueden obligar al ayuntamiento a sentarse a la mesa y soltar concesiones. Y mientras tanto, los verdaderos ciudadanos, los comerciantes, los visitantes, los organizadores del evento… todos son rehenes del chantaje. Ya basta de tibiezas. Santa María del Río merece progreso, no chantajistas de temporada. Que se escuchen las voces legítimas de las comunidades, pero que no se confunda eso con el cinismo de quienes han hecho del caos una herramienta de negocio.

Por lo que respecta a la Feria Regional del Rebozo, pues les comentamos que su inicio fue más que gris, no llenó las expectativas. Cada año se espera que sea mejor que el anterior, pero en este caso, ya casi desde antes se sabía que no sería una de las mejores, principalmente cuando la ciudadanía tuvo acceso a los nombres de los grupos que se presentarían en el Teatro del Pueblo, se dice que en algunos casos hasta desempolvaron a algunos grupos musicales, eso no estaría nada mal, porque hay que reconocer que lo bueno perdura., En fin, lo que no se ha dado a conocer es lo referente a actividades culturales, no solo se trata de bailongos de romper y rasga, también debe haber eventos culturales. Una feria es para presumir a las y los visitantes el desarrollo del pueblo o del estado, sin embargo, aquí poco o nada hay por presumir, no en lo referente al desarrollo industrial o comercial. Aquí ya sabemos lo que van a ofrecer a los turistas; pasarelas del rebozo, así como la invitación a comprar las campechanas. Santa María del Río no es solo eso, es mucho más. También tendrán una corrida de toros, en lo cual hay opiniones divididas, pues mientras hay quienes apoyan este tipo de eventos, hay otros que de plano los rechazan, porque están en contra del maltrato animal, pero otros lo defienden al señalar que hay “arte”. Hace días comentábamos sore un incidente donde participaron agentes policiales uniformados y unos civiles, quienes se habían puesto al tu por tu, por un incidente vial, con los representantes de la ley. Resulta que llegara un acuerdo, les dieron dinero a los policías para que la cosa no trascendiera. Los uniformados aceptaron, pero, luego de haber recibido la billetiza, no respetaron el acuerdo y filtraron el video, donde los agentes aparecen como víctimas, no como los vulgares extorsionadores que resultaron ser, Nos leemos la semana próxima.

spot_img
La Playita Restaurante

Deja un comentario

Ciudad Maderas
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
Abogados y Asociados SLP
Gobierno Estatal SLP