Durante la 51 sesión del Consejo Nacional de Seguridad Pública, los gobernadores de 30 estados y la jefa de Gobierno de la Ciudad de México aprobaron la homologación de la estrategia nacional de seguridad con sus legislaciones locales. En el encuentro, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó la necesidad de coordinación con fiscalías y tribunales, además de fortalecer a las policías estatales y municipales.
La estrategia se estructura en cuatro ejes: atención a las causas de la violencia, consolidación de la Guardia Nacional, fortalecimiento de la inteligencia e investigación, y mejora en la colaboración interinstitucional. Sheinbaum pidió a los estados preparar políticas contra la extorsión, una vez que se apruebe la ley general en la materia, para que las autoridades persigan este delito de oficio, sin depender de denuncias ciudadanas.
El secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, recordó que el 96 por ciento de los delitos en México corresponden al fuero común, por lo que insistió en que el fortalecimiento de las policías estatales resulta determinante.
Por su parte, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, presentó medidas para la atención de desapariciones, resaltando la corresponsabilidad de los estados y el uso de la CURP biométrica como herramienta para la localización de personas.