Por: El Jofrito
En este intrincado escenario político que caracteriza a nuestra región, vale la pena detenerse a observar el desempeño de quienes ostentan el poder local. En este contexto, surge la figura del alcalde, profesor Rubén Rodríguez, quien, a pesar de las dificultades inherentes a su cargo, ha sorteado las embestidas de grupos opositores que, acostumbrados al monopolio del poder, han encontrado resistencia en este ciclo gubernamental. Es innegable que Rodríguez ha sido blanco de críticas y ataques, especialmente por aquellos que han perdido sus privilegios políticos. Sin embargo, al examinar de cerca su gestión, resulta evidente que su administración ha mantenido un rumbo relativamente estable, a diferencia de lo que acontece en otros municipios de la región centro. Tomemos, por ejemplo, la situación del presidente de Zaragoza, quien parece estar enfrentando una serie de desafíos que han llevado a su administración a una encrucijada. La suspensión del pago del impuesto predial y el aumento en los costos de trámites como el de las actas de nacimiento han generado malestar entre los ciudadanos. También se ha notado un incremento en las tarifas del agua potable, señalando una falta de atención a las problemáticas esenciales. Es en estos contrastes donde la figura de Rodríguez se destaca. Aunque no exenta de críticas, su enfoque parece ser más equilibrado, y su administración ha evitado caer en las tensiones extremas que enfrentan otros líderes municipales. La gestión eficiente de los servicios públicos, como el Departamento de Limpia, ha contribuido a mantener una relativa estabilidad.
No obstante, cada administración municipal tiene sus propios desafíos. Rodríguez deberá ser cauteloso y receptivo ante las necesidades de la comunidad, evitando errores que pudieran socavar el respaldo ciudadano. Aunque la política es un terreno movedizo, su habilidad para sortear obstáculos hasta ahora ha sido notoria.
En este análisis, queda claro que el equilibrio entre la crítica constructiva y la gestión efectiva es esencial. La evaluación objetiva de las acciones municipales nos permite entender que, aunque el camino no sea fácil, algunos líderes locales han sabido sortear los desafíos y mantener una dirección más clara. La historia municipal está en constante evolución.
A partir del 2 del presente se estará recibiendo el pago del impuesto de Predial 2024, en las oficinas de catastro municipal, además mencionó que las primeras personas en pagar tendrán la oportunidad de llevarse un regalo. El presidente municipal felicitó por Año Nuevo al equipo de trabajo y pueblo en general., por su participación en los eventos que se organizaron en la pasada temporada decembrina.
La reciente supervisión de la obra en la Calle Niños Héroes revela un compromiso firme, de la actual administración municipal con la transformación del entorno. La instalación exitosa del drenaje sanitario y agua potable, junto con la construcción de banquetas, marca hitos significativos en este proceso de mejora. Según el alcalde, la pavimentación, etapa final de este proyecto, está próxima a su conclusión. En un recorrido por la zona, se evidencia la atención detallada a los aspectos esenciales de la infraestructura urbana. Este enfoque no solo apunta a la estética del lugar, sino también al bienestar de los residentes, asegurando servicios básicos que impulsan el desarrollo y la calidad de vida. Se busca avanzar hacia una transformación integral. El llamado a dejar huella y la referencia al “Camino Correcto de la Transformación” son expresiones que resuenan con un liderazgo comprometido. La crítica, siempre presente en el ámbito político, se enfrenta con un discurso que busca demostrar cambios palpables y sostenibles.