La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó su Primer Informe de Gobierno en el Zócalo de la Ciudad de México, donde afirmó que el país “va por el camino correcto”, adelantó una agenda para exhibir avances de tecnología hecha en México y sostuvo que busca acuerdos comerciales favorables con Estados Unidos y otros socios. En el acto, reiteró que su administración priorizará la soberanía y la estabilidad en el intercambio internacional.
En materia económica y productiva, Sheinbaum anunció que, en las próximas semanas, el Gobierno presentará desarrollos nacionales en vehículos eléctricos, semiconductores, satélites y drones, así como la creación de un laboratorio de inteligencia artificial como parte de un plan para robustecer las capacidades tecnológicas del país ante el contexto comercial global.
Durante el mensaje, la mandataria defendió la continuidad de programas sociales, destacó proyectos de infraestructura ferroviaria y energética, y planteó someter a voto popular el nombre “Tren del Golfo de México” para la ruta Ciudad de México–Nuevo Laredo. También subrayó el “rescate” de Petróleos Mexicanos (Pemex) y de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), y afirmó que la población en pobreza habría disminuido respecto de picos de años anteriores.
El acto público cerró la gira “La Transformación Avanza” por los 32 estados y congregó a una amplia asistencia; de acuerdo con autoridades capitalinas citadas por Animal Político, al evento acudieron aproximadamente 400 mil personas. En paralelo, medios nacionales reportaron mensajes del gabinete de seguridad sobre reducciones en homicidios dolosos con base en cifras oficiales recientes.
El discurso de este domingo encapsula los ejes con los que la administración busca perfilar su segundo año: expansión de programas para el bienestar, impulso a la reindustrialización con tecnología local y defensa de la soberanía en un entorno internacional complejo. Al mismo tiempo, organizaciones de derechos humanos recuerdan que persisten retos estructurales en violencia, desapariciones y rendición de cuentas, temas que seguirán bajo escrutinio público.