Ciudad Maderas
InicioDestacadasOpacidad y retrasos marcan caso de Chávez Jr.

Opacidad y retrasos marcan caso de Chávez Jr.

San Luis Capital

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que Julio César Chávez Jr., hijo del excampeón mundial de boxeo, es investigado por la Fiscalía General de la República (FGR) desde 2019 por presunto tráfico de drogas y armas, y que existe una orden de aprehensión en su contra emitida desde 2023. Sin embargo, la mandataria reconoció que desconocía el caso hasta que trascendió su reciente detención en Estados Unidos, exhibiendo falta de comunicación y transparencia en el gabinete de seguridad.

Durante su conferencia matutina, Sheinbaum admitió que se enteró del proceso judicial tras consultar al fiscal Alejandro Gertz Manero, quien le confirmó la vigencia de la orden de aprehensión. La presidenta explicó que el boxeador residía principalmente en Estados Unidos, lo que según las autoridades mexicanas dificultó la ejecución de la orden. Sin embargo, la tardanza de al menos cuatro años desde el inicio de la investigación evidencia inacción por parte de la FGR.

Sheinbaum evitó pronunciarse sobre posibles nexos de Chávez Jr. con el Cártel de Sinaloa, pese a que fuentes federales citadas en medios nacionales han señalado que la indagatoria está vinculada a delincuencia organizada, aumentando la sospecha sobre un posible encubrimiento o negligencia por parte de las autoridades.

Finalmente, la presidenta aseguró que la FGR está realizando las gestiones para lograr la deportación de Chávez Jr. y que se ofrecerá apoyo consular como a cualquier ciudadano mexicano. No obstante, organizaciones civiles cuestionan la falta de información clara y la opacidad en un caso que podría revelar complicidades mayores si no se investiga a fondo.

spot_img
La Playita Restaurante

Deja un comentario

Ciudad Maderas
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
Abogados y Asociados SLP
Gobierno Estatal SLP