La presidenta Claudia Sheinbaum frenó el avance de la nueva Ley de Telecomunicaciones tras la fuerte polémica por un artículo que permitiría al gobierno bloquear plataformas digitales. Ordenó al Senado abrir un análisis más amplio y modificar o eliminar ese apartado para evitar cualquier señal de censura.
La disposición causó rechazo en medios y oposición, al no precisar en qué casos y contra qué plataformas se aplicarían bloqueos. Aunque la ley también sanciona propaganda extranjera en radio y TV, el debate se centró en el posible control a redes sociales como Facebook o YouTube.
Sheinbaum aseguró que su gobierno está en contra de la censura y aclaró que si el artículo genera confusión, debe ser corregido o eliminado. Propuso que expertos expliquen el proyecto ante el Senado para mantener una discusión abierta y fundamentada.
La mandataria también reconoció que incluso dentro del gobierno hubo dudas sobre las nuevas atribuciones de la Agencia Digital, por lo que la ley podría votarse en un periodo extraordinario. El tema sigue en el centro del debate público por sus implicaciones sobre la libertad de expresión.