La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y el gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, encabezaron una jornada de inauguraciones que incluyó la nueva torre de imagenología, laboratorio y unidad de hemodiálisis del Hospital General IMSS-Bienestar de Rioverde, así como la Central de Ciclo Combinado de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en Villa de Reyes.
En su mensaje, Sheinbaum destacó que la salud es prioridad para su gobierno y afirmó que la transformación seguirá avanzando: “No va a haber marcha atrás en la transformación, no vamos a regresar al pasado de privilegios, de corrupción, vamos a seguir gobernando con los principios de la transformación”.
La ampliación del Hospital General de Rioverde tuvo una inversión superior a los 469 millones de pesos y beneficiará a más de 200 mil habitantes de Rioverde y municipios aledaños. Las obras iniciaron en agosto de 2023 y concluyeron en julio de 2025, e incluyen especialidades como tococirugía, medicina interna, cirugía general, ginecoobstetricia, pediatría, traumatología y ortopedia, urología, psiquiatría, dermatología, oftalmología y geriatría.
El gobernador Ricardo Gallardo Cardona agradeció el respaldo federal y señaló que con esta obra se dignifica el acceso a la salud para miles de potosinos: “La salud ya no es un privilegio, es un derecho, y en este nuevo México que usted encabeza Presidenta, ese derecho se garantiza con hechos, no con discursos”.
Durante la inauguración, Sheinbaum anunció una inversión adicional de 200 millones de pesos para infraestructura hospitalaria en San Luis Potosí, así como la rehabilitación o construcción de un nuevo hospital para Ciudad Valles.
Más tarde, en Villa de Reyes, la mandataria inauguró la Central de Ciclo Combinado de la CFE, proyecto que beneficia a 2.4 millones de potosinos y forma parte de la estrategia de recuperación energética nacional. La planta, que tuvo un costo de 350 millones de dólares, reducirá 53% las emisiones de CO2 y 40% el consumo de agua, de acuerdo con la Secretaría de Energía.
Emilia Esther Calleja Alor, directora general de la CFE, detalló que esta planta tiene capacidad de generación anual de tres millones 942 mil megawatts por hora de energía, y durante su construcción generó más de mil 200 empleos.
Sheinbaum indicó que el objetivo del gobierno federal es construir 26 mil megawatts de capacidad adicional entre 2024 y 2030, equivalentes a 60 plantas como la inaugurada, con el fin de fortalecer la soberanía energética del país y garantizar un servicio eléctrico estable para la población y el sector productivo.
Las actividades concluyeron con un llamado de la presidenta para mantener la unidad y el trabajo conjunto en favor de la transformación, en un contexto donde la inversión social, energética y en salud forman parte central de su administración federal.