Ciudad Maderas
InicioDestacadasSLP, el tercer estado con mayor disminución de pobreza laboral

SLP, el tercer estado con mayor disminución de pobreza laboral

San Luis Capital

San Luis Potosí logró ubicarse entre las tres entidades con mayor reducción de la pobreza laboral en México. Entre el primer trimestre del 2023 al mismo periodo de 2024. Así lo informó el Consejo Nacional de Evacuación de la Política de Desarrollo Social (Coneval). Superado tan sólo por Campeche y Veracruz.

En este sentido, a nivel nacional, la pobreza laboral disminuyó 1.9 puntos porcentuales entre el primer trimestre del 2023 y el primer periodo del 2024, lo cual se vio reflejado en una disminución anual de la pobreza laboral en 25 de las 32 entidades federativas.

En consecuencia, SLP se ubica en el lugar 18 en cuanto a población con ingreso laboral menor al costo de la canasta básica, con poco más del 30 por ciento.

Es decir, entre los primeros trimestres del 2023 y 2024, San Luis Potosí obtuvo una reducción en el índice de pobreza laboral del 6.5 por ciento.

  1. Campeche (7.3%)
  2. Veracruz (6.6%)
  3. San Luis Potosí (6.5%)

En contraste, las tres entidades que presentaron los mayores aumentos en la pobreza laboral durante el mismo periodo fueron Hidalgo con 7.3 puntos porcentuales, Baja California con 2.9 y Oaxaca con 2.5 puntos.

Asimismo, San Luis Potosí destaca en el aumento en el ingreso laboral real per cápita de enero a marzo del 2024, al ubicarse también en el tercer lugar y segundo en el Bajío.

  1. Aguascalientes (17.9%)
  2. Veracruz (12.3%)
  3. San Luis Potosí (9.7%)

Finalmente, entre los primeros trimestres del 2023 y 2024, el ingreso laboral real promedio per cápita presentó un aumento de 7.2 por ciento a nivel nacional, al pasar de $3,058.60 a $3,277.58, respectivamente.

spot_img
La Playita Restaurante

Deja un comentario

Ciudad Maderas
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
Abogados y Asociados SLP
Gobierno Estatal SLP