Ciudad Maderas
InicioDestacadasSLP, prioridad de la infraestructura nacional carretera

SLP, prioridad de la infraestructura nacional carretera

San Luis Capital

La Administración Federal anunció que destinará 150 mil millones de pesos al Plan Nacional de Infraestructura Carretera, con una inversión inicial de 35 mil millones para 2025. Este ambicioso proyecto incluye nueve ejes prioritarios, entre ellos estudios y proyectos en el tramo carretero Ciudad Valles-Tampico, que conecta a San Luis Potosí con Tamaulipas, informó Jesús Antonio Esteva Medina, secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).

En San Luis Potosí, el proyecto carretero Ciudad Valles-Tampico será fundamental para fortalecer la conectividad entre la región Huasteca y la costa del Golfo de México. Durante este año, se realizarán los estudios técnicos y de factibilidad necesarios para modernizar este tramo, considerado estratégico para el desarrollo económico y turístico del estado.

La red carretera federal comprende 53,985 kilómetros en total, de los cuales 43,371 son carreteras libres de peaje y 10,614 kilómetros corresponden a vías de cuota. Esteva Medina destacó que el objetivo es reforzar y ampliar esta infraestructura para mejorar la movilidad y la competitividad económica en todo el país.

Entre las obras previstas para este año, además de los estudios en San Luis Potosí, se destacan proyectos como la carretera Pachuca-Huejutla-Tamazunchale, que también beneficiará al estado al conectar con la Huasteca Hidalguense.

La inversión de este año abarca 263 kilómetros de construcción y modernización en diversos estados. Entre las obras que se entregarán próximamente están el Puente Vehicular Nichupté en Quintana Roo y la ampliación de la carretera Bavispe-Nuevo Casas Grandes en Chihuahua.

El secretario destacó que, en San Luis Potosí, además de la carretera Ciudad Valles-Tampico, se dará continuidad a otras obras en etapas posteriores del plan nacional, fortaleciendo así la conectividad con regiones clave como Tamaulipas, Hidalgo y el Bajío.

Este año se destinarán 11,933 millones de pesos exclusivamente a obras prioritarias, que incluyen no solo proyectos carreteros, sino también puentes vehiculares como el de Jojutla en Morelos, el acceso al Puerto de Veracruz y los libramientos Arco Norte y Arco Sur en Colima.

El Gobierno busca que estas inversiones impulsen el desarrollo económico, reduzcan tiempos de traslado y mejoren la seguridad vial en las principales rutas del país, con proyectos estratégicos en estados como San Luis Potosí, Baja California, Tabasco, Campeche y Morelos.

Esta estrategia nacional reafirma el compromiso de la Administración Federal con el fortalecimiento de la infraestructura carretera, un motor clave para el crecimiento económico y la integración regional.

spot_img
La Playita Restaurante

Deja un comentario

Ciudad Maderas
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
Abogados y Asociados SLP
Gobierno Estatal SLP