Por: El Primo Feliciano
Como hacía bastante tiempo no se miraba, de nueva cuenta el río Santa María volvió a correr agua en su lecho, eso fue ocasionado por el paso del ciclón “Alberto”, que muchas expectativas causo y, al final no fueron muy graves los estragos que causó, de hecho, fue mucho menos de los que se esperaban, aunque como siempre, el pésimo drenaje existe no solo en este municipio, sino en los de todos los municipio, ocasionó que se registraran encharcamientos, en algunos casos afectaron el tránsito vehicular. En Tierra Nueva, el agua pasó sobre os puentes del río Jofre, en el área que pasa por la zona urbana de cabecera municipal. La verdad también es que, contrario a lo que en ocasiones anteriores se plasmaba en redes sociales, los comentarios que hacían los cibernautas, q8ue se quejaban por la presencia de lluvias, ahora expresaban su alegría del que, por fin, se hubieran presentado las lluvias, aunque, si ocasionó algunos perjuicios, pero el saber que por fin se dio una tregua a la fuerte ola de calor, que, además había cobrado algunas víctimas mortales, por los llamados “golpes de calor”, se recomendaba, y así se hizo en algunas empresas, que se hicieran paros técnicos en la producción, para que las o los obreros fuera a refrescarse, a rehidratarse. Fueron semanas en las cuales pareciera que, al salir a la calle, se entraba a un horno. Hubo varias personas que perdieron la vida, principalmente en la zona huasteca.
Ya comenzó a circular información de la próxima FEREB-2024, pronto se darán las fechas para recibir los trabajos para los carteles promociónales de este “Pueblo Mágico”, también se darán a conocer los grupos musicales que vendrán amenizar los bailes. En fin, ya s echó andar el andamiaje ara la organización del máximo evento popular del municipio, para festejar a la santa Patrona, la virgen de la Asunción, en su parroquia, donde el párroco Efraín Moreno siempre se ha preocupado porque se haga cada vez mejor, de la mano con las autoridades municipales. Se espera que haya una buena respuesta por parte de la ciudadanía, igual que se haga una excelente promoción del evento, al menos a nivel nacional, por tratarse de un Pueblo Mágico, el cual además ya desde mucho antes era reconocido, no solo por la prenda artesanal del rebozo, sino por muchas otras cosas, entre ellas su exquisita gastronomía.
Tal y como se había mencionado en otras aportaciones para esta columneja, los problemas se veían llegar, luego de las elecciones, pues el asunto no ha sido fácil de resolver, pues a quien se le dio la constancia de mayoría se le impugnó y todo indica será la Sala Monterrey la que deberá resolver y, el problema radica en los hechos ocurridos en Ojo caliente, a través de redes sociales se mostraron fotografías de boletas para votar las cuales, según se explicó habían encontrado, eran solo unas cuantas, pero el asunto al arecer es mucho más grave, por eso se espera que sea la Sala Monterrey la que resuelva. La candidata morenista Isis hizo un en vivo, donde pidió a sus seguidore a salir a defender el voto, porque a ella le entregaron la constancia de mayoría. Se debe recordar que ya en otras ocasiones, luego de haber sido entregadas las constancias de mayoría, no pocas elecciones se han caído. No, con esto, pretendemos decir que este vaya a ser el caso, pero ya saben, como dice el clásico; esto no se acaba, hasta que se acaba.
Finalmente les comentamos que en la localidad de El Fuerte fue encontrado un vehículo robado, como suele ocurrir, los criminales lo dejaron abandonado y la policía solo fue a recogerlo y se lo anotan como un “triunfo”, tan desorientados andan que dicen que lo encontraron en “La colonia El Fuerte”, jejeje, no saben que es un pueblo.