Por: El Jofrito
Desde hace algunas semanas, el jardín principal es objeto de rehabilitación, ya comenzaron a plantar pequeños árboles, que harán compañía, crecerán junto a los añejos nogales, personal que antes estaba aplicada al aseo en presidencia, ahora labora en esa rehabilitación, lo mismo hombres que mujeres, eso es bueno, se va a cambiar la fisonomía de ese sitio, que es punto de encuentro de familias, donde es común ver a personas, adultas mayores y hasta jóvenes, que trabajan en el trenzado de la palma, para muchos de ellos es su una fuente de ingresos, principalmente para personas de la tercera edad, porque la verdad aquí en cabecera es difícil que alguien encuentre trabajo, aunque sea joven, mucho más problemático es ara una persona de edad avanzada. Es problemático lo que sucede en la carretera 57, por las inmediaciones al ramal a esta cabecera, porque se bloquea la entrada, como sucedió en días pasado y trabajadores que se dirigen a la zona industrial o camionetas que vienen por ellos, por los obreros, no pueden llegar o bien no pueden salir, un puente sería lo ideal, pero a estas alturas es algo bastante difícil de siquiera imaginar.
Algo que se debe agradecer a la alcaldesa Pily Sánchez, es el hecho que no haya hecho una rehabilitación ostentosa en la oficina donde despacha, porque la que sí no se midió fue la alcaldesa de Zaragoza, quien acondicionó a todo lujo las modestas oficinas donde despachaban sus antecesores, la verdad que se gastó una buena feria, hasta con fanfarrias y un evento especial y hasta la entonación del Himno Nacional, se procedió a la inauguración de las rehabilitadas instalaciones de Presidencia Municipal, el palacio vistió sus mejores galas. Bueno, hasta unas poltronas, tapizadas con piel, con el escudo de armas del municipio, a colores lucían radiantes. Un derroche de billetiza, dineros del pueblo que pudieron haberse utilizado para mejorar en mejorar la red de agua potable doméstica, donde los reclamos son muchos, en la mejora en escuelas, pero no, se fueron por lo que les diera “personalidad”, tal vez “imagen”, aunque, como ya es sabido, esa “pobra” se la vendieron a los zaragozanos como algo que servirá mucho ara su beneficio (de los ciudadanos), hubiese sido bueno que explicara a la ciudadanía doña Amada Zavala en qué o cómo se beneficiaría o s va a beneficiar la gente, con una obra que solo ella y algunos empleados van a disfrutar. Bueno, pero en din, es l concepto que tienen de hacer obra con enfoque social.
Donde de plano parece que se detuvo el tiempo es en la obra del Arco de Bienvenida, pues ya tiene meses de retraso, primero se hablaba que en noviembre podría estar terminado, luego que en marzo y la verdad es que ya fue mucho tiempo y, la neta, causa problemas esa obra, desde hace meses, los automovilistas tienen que tomar vías alternas, se debería llamar a cuentas a la empresa constructora, o tal vez aún están en los tiempos de entrega, porque, de no ser así, bien se podría hacer acreedora a una sanción. Ya hasta pareciera que el montón d escombro que está frente al inacabable arco fuera parte del paisaje. Esperaremos para ver que avance lleva la semana próxima, pero en las últimas tres semanas. Ningún avance significativo se ha visto.
No hemos visto que se publiciten las actividades que se supone se van a realizar en Semana Santa, solo lo que la parroquia de San Nicolás Tolentino va a llevar a cabo como ya es una tradición, pero tal parecer que no esperan la visita de ningún turista, bueno, al menos no hemos visto ningún anuncio de actividades recreativas o culturales para hacerles una estancia agradable en este “Pueblo Mágico”
Nos leemos la semana próxima.