- Advertisment -Ciudad Maderas
InicioDestacadasMorena y el PRI aprueban extender dos años el mandato del presidente...

Morena y el PRI aprueban extender dos años el mandato del presidente de la Corte

Gobierno Estatal SLP

Senadores de oposición criticaron la nueva Ley Orgánica del Poder Judicial y las leyes secundarias al afirmar que se empodera al presidente de la Corte.

Con votos de Morena y el PRI, el pleno del Senado aprobó la nueva Ley Orgánica del Poder Judicial que no solo endurece sanciones por corrupción de funcionarios judiciales y extiende castigos a privados implicados en ellos, también extiende el mandato del presidente de la Suprema Corte, Arturo Zaldívar y de los consejeros de la Judicatura Federal.

Durante la sesión, el senador Raúl Bolaños Cué, del Partido Verde Ecologista de México, propuso la adición de un artículo transitorio para que Zaldívar Lelo de la Rea se mantenga dos años más en su cargo – hasta 2024-, así como el del los consejeros de la Judicatura Federal, hasta 2026.

Los senadores del PAN y PRD señalaron que el transitorio no estaba en la versión del dictamen que se les repartió, por lo que no lo conocían. Sin embargo, durante la sesión se leyó el transitorio, se votó para admitirlo a discusión, pero ningún legislador se anotó como orador para hablar a favor o en contra. Luego se procedió a votar para agregar el transitorio.

Esta votación particular se aprobó con 80 votos a favor, 25 en contra y cuatro abstenciones.

De acuerdo con la Ley Orgánica del Poder Judicial, el presidente de la Corte será elegido de entre los miembros de ésta a su presidente, el cual estará en el cargo cuatro años y no podrá ser reelecto para el período inmediato posterior. Zaldívar Lelo de la Rea fue electo en 2019, por lo que mandato termina en 2022.

En tanto los “consejeros durarán cinco años en su cargo, serán sustituidos de manera escalonada, y no podrán ser nombrados para un nuevo período”.

Senadores de oposición criticaron la nueva Ley Orgánica del Poder Judicial y las leyes secundarias al afirmar que se empodera al presidente de la Corte.

El senador Damián Zepeda Vidales, del PAN, dijo que la aprobación es un “agandalle” al ampliar de manera ilegal, los periodos para el ejercicio del cargo de consejeros de la Judicatura y de ministros.

Incluso lo calificó como “golpe de Estado” contra el Poder Judicial, para atender los intereses del presidente del Poder Judicial y controlar el Consejo de la Judicatura de la Federación, violando a la Constitución.

Senadores de oposición criticaron la nueva Ley Orgánica del Poder Judicial y las leyes secundarias al afirmar que se empodera al presidente de la Corte.

En tanto, el coordinador parlamentario de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, descartó que se trate de una ley autoritaria y llamó a construir consensos y acuerdos para enmendar, si es el caso, el dictamen votado.

No descartó que este artículo transitorio se pueda revocar en la Cámara de Diputados.

Gobierno Estatal SLP

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
- Advertisment -Unidos Olsa
Ciudad Maderas
spot_img
Gobierno Estatal SLP
Gobierno Municipal SLP
Gobierno Estatal SLP
Gobierno Estatal SLP
Gobierno Estatal SLP
Abogados y Asociados SLP
Universidad Autonoma de San Luis Potosi
Municipio de Soledad de Graciano Sánchez
Pasion por la radio
spot_img
Gobierno Estatal SLP
Trituradora la Concha
La Playita Restaurante
A %d blogueros les gusta esto: