Al interior del reporte anual Going for Growth/Apuesta por el Crecimiento, en el capítulo dedicado a México, especialistas de la OCDE explicaron que desde antes de la pandemia, el 20% de los hogares más pobres en el país ganaba el 5% del ingreso total.
Para aumentar el nivel de vida de la población en México, se tiene que impulsar el crecimiento de la productividad mejorando las condiciones para hacer negocios advirtieron expertos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).
Al interior del reporte anual Going for Growth/Apuesta por el Crecimiento, en el capítulo dedicado a México, explicaron que desde antes de la pandemia, el 20% de los hogares más pobres en el país ganaba el 5% del ingreso total.
“La pandemia hizo evidente como los recientes aumentos en la pobreza, las desigualdades y las brechas de género agravaron las antiguas dificultades para aumentar la inclusión”, consignaron.
En el documento donde los expertos de la OCDE diagnostican anualmente la situación de las economías miembros a partir de la ejecución de políticas públicas, destacaron que “las condiciones de facto para hacer negocios en el país adolecen de una baja calidad institucional y un alto nivel de impunidad que frena las inversiones así como al crecimiento del empleo formal”.
Los expertos de la OCDE tienen más de 61 años de experiencia en revisión, análisis y comparación de políticas públicas que ponen a disposición de sus miembros para replicarlas entre ellos adaptándolas a las condiciones propias.