Durante la conferencia vespertina diaria de actualización de datos sobre la COVID-19 en México, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, anunció que la farmacéutica Pfizer no podrá adelantar el envío de las próximas dosis de su vacuna.
Añadió que la fecha aproximada de la llegada del nuevo embarque serían los días 8 o 10 de febrero, sin embargo, se le notificó al gobierno nacional que al menos una parcialidad del cargamento contemplado llegará el próximo 15 de febrero.
La decisión no fue tomada por la empresa farmacéutica, pues tienen que seguir los protocolos estipulados por la Unión Europea (UE), los cuales limitan las exportaciones del biológico a terceros países ajenos al viejo continente.
“En esa videoconferencia, el presidente López Obrador solicitó que pudieran adelantar la entrega que ya nos habían anunciado que estaría ausente en la última semana de enero y las dos primeras de febrero y que se reanudaría el 15 de febrero”, indicó.
Dicha resolución implicará la modificación del calendario de vacunación que se tenía previsto en el país, por lo que los 530, 959 trabajadores de la salud de primera línea que recibieron la vacuna entre el 13 de enero y este 5 de febrero, no podrán aplicarse la siguiente dosis pronto, lo harán en aproximadamente 35 días.
Cabe resaltar que sólo tres vacunas han sido aprobadas por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) para su uso en el país. Sin embargo, los antígenos CanSino y CoronaVac han solicitado el uso de emergencia en México.
La vacuna CoronaVac se debe administrar en dos dosis y es una vacuna inactivada, que funciona mediante el uso de partículas virales muertas para exponer al sistema inmunológico al virus de la COVID-19 sin riesgo de una enfermedad grave.
Mientras que los resultados del biológico CanSino aún no se dan a conocer, pero pronto se presentarán los hallazgos de los ensayos de la fase 3, los cuales fueron aplicados a 15 mil personas en México durante octubre de 2020. Con ello se procedería a la aprobación por la Cofepris.