El Estado está apunto de llegar al dos por ciento de la población contagiada. Hoy se confirmaron 115 contagios más de Coronavirus. Son 23 mil 81 casos ya confirmados de un total de 55 mil 300 pruebas realizadas.
También se reportaron 351 personas hospitalizadas, de las 81 se encuentran estables, 215 están graves y 55 luchan por su vida, intubadas, en la Unidad de Cuidados Intensivos.
El jefe de la Jurisdicción Sanitaria número dos de la Zona Altiplano, Miguel Ángel Sireno Rojas, informó que las zonas rurales son las localidades con menos casos positivos de COVID-19, ya que el 10 por ciento de la incidencia corresponde a las comunidades.
Señaló que esto se deriva de que en las zonas rurales hay menos densidad poblacional y menos movilidad, por lo que destacó la importancia de que la población “no se relaje” y mantenga las medidas de sanidad correspondientes.
Recordó que el estado se mantiene en semáforo naranja y con un riesgo alto de contagios de COVID-19, por lo que reiteró la importancia de atender las recomendaciones del sector salud.
La titular de la Secretaría de Salud del Estado, Mónica Liliana Rangel Martínez, pidió a los potosinos que lideran en el Frente Nacional Anti-AMLO (FRENAAA) y que continuarán asistiendo a la manifestación en el Zócalo de la Ciudad de México, a no echar en saco roto las medidas sanitarias y extremar precauciones durante su estadía en la capital del país.
Mónica Rangel señaló que no se puede coartar la libertad de expresión, ni tampoco se puede limitar a las personas a realizar cualquier actividad en esta nueva normalidad, sin embargo aglomerarse en lugares cerrados y concurridos siempre representará un riesgo de contagio.
Para el vocero del Comité Estatal de Seguridad en Salud, Miguel Ángel Lutzow Steiner, la segunda ola de contagios que se está presentando en Europa es producto del acelerado desconfinamiento en la reapertura de actividades comerciales y escolares, pero además disminuyó el uso de cubrebocas en lugares cerrados.
Se esperan más contagios por fiestas de Día de Muertos.
Los festejos del Día de Muertos traerán una nueva ola de contagios en la entidad, advirtió el investigador de la UASLP, Andreu Comas García, quien reconoció que las Fiestas Patrias de septiembre trajo un incremento, aunque moderado, de contagios de COVID-19.