Ciudad Maderas
InicioInformación GeneralCines se ven obligados a cerrar por pandemia

Cines se ven obligados a cerrar por pandemia

La pandemia por el COVID-19 ha afectado a varias áreas comerciales en México, pero pocas sufrieron tanto como la del cine.

La industria cinematográfica ha reportado pérdidas millonarias desde el inicio de la pandemia e incluso hay algunas marcas que podrían cerrar varias de sus plazas en la república.

Tal es el caso de Cinemex, que, solo en el 2020, registró más de 15 mmdp menos en taquilla, a comparación del 2019, según datos de la Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica.

En el mismo informe se detalla que hasta el 13 de diciembre del año pasado, se vendieron 62 millones de boletos de cine, mientras que en 2019 fueron cerca de los 335 millones alcanzados.

“Durante el periodo pandémico se tuvieron resultados aterradores, que nos enfrenta a un contexto complejo ahora mismo y a futuro”, declaró Tábata Vilar, directora de Canacine, para Merca 2.0. Como resultado de la crisis económica, por el confinamiento debido al COVID-19, Cinemex tuvo que cerrar 21 salas, hasta diciembre, sin embargo el temor de aumentar esta cifra está latente en varias entidades de México.

Por si fuera poco, otro de los puntos clave en la crisis de Cinemex es el retraso de nuevos estrenos. Las productoras, al no tener certidumbre de cuándo volverán a abrir los cines en México, han ido retrasando o en algunos casos, cancelando la proyección de sus cintas en las salas del país, por lo que Cinemex y otras cadenas no pueden ofrecer una novedosa cartelera al consumidor.

Hay otro grupo, como Warner Bross o Lucas Film, que con la gente en casa y la aparición de nuevas plataformas streaming, han preferido llevar los estrenos de sus filmes a las Apps o servicios como Amanzon Prime, Netflix, Disney+ o HBO.

Cuando el semáforo pasó a naranja en el mes de octubre y noviembre, muchas salas optaron por presentar títulos clásicos o sagas de renombre, a falta de nuevas películas en cartera, algo que no trajo los resultados deseados.

Estados como Puebla, Durango o Chihuahua, según información de varios medios de comunicación, serían los más afectados por el posible cierre, ya sea temporal o permanente de franquicias de Cinemex.

spot_img
La Playita Restaurante

Deja un comentario

Ciudad Maderas
Abogados y Asociados SLP
spot_img
spot_img
Gobierno Estatal SLP
Gobierno Estatal SLP
spot_img
Gobierno Estatal SLP