La Universidad Autónoma de San Luis Potosí podría ser sede de un debate entre los nueve perfiles que contienden por la gubernatura del Estado, sin embargo, aún falta que la autoridad electoral dé el visto bueno para que se comiencen a revisar los detalles de fechas, horas y modalidad en que se podría estar realizando este ejercicio que, consideraron, sería de mucha utilidad para la comunidad estudiantil y la ciudadanía en general.
Alejandro Zermeño Guerra, rector de la institución, explicó que el Consejo Universitario ya aprobó esta posibilidad por lo que, de manera inmediata, se estará presentando la solicitud ante el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana que sería el órgano responsable de decidir sí es o no procedente, así como las condiciones en que se habría de desarrollar y todos los temas que se relacionen con el mismo.
Apuntó, lo único que hará es facilitar las instalaciones, queremos que participen los nueve candidatos a la gubernatura para que presenten sus propuestas, ofrezcan la visión que tienen de la entidad y sus proyectos en un tema muy importante, como es la educación superior.
Zermeño afirmó que en ese debate, esperan que sea la propuesta y no los ataques ni descalificaciones lo que caracterice la participación de los nueve candidatos a la gubernatura.
Queremos, dijo, sería la intención, que participen todos.
La logística para ese debate que podría realizarse hacia finales del mes de abril, también quedaría autorizada durante la sesión del CDU.
A poco de que las campañas por la gubernatura de SLP cumplan un mes de desarrollo, solo el organismo electoral se ha pronunciado en torno a los debates, la propuesta que ha hecho es realizar al menos dos de ellos.
Agregó que, por parte de la UASLP, se tienen en mente cerca de cinco temas que se podrían abordar de manera directa con los candidatos, mismos que se relacionan no sólo con cuestiones estudiantiles o escolares, sino que tienen impacto en toda la población. Sostuvo que, por ahora, sólo habrá que esperar a que el CEEPAC emita una respuesta ya que, enfatizó, la universidad se encuentra en la mejor disposición para trabajar en este rubro.