San Luis Capital

El Rapacejo

Gobierno Estatal SLPGobierno Estatal SLP
San Luis Capital

Tal vez sea muy reiterativo el tema del COVID-19, pero se hace necesario insistir en el tema, si se toma en cuenta que algunos precandidatos andan en plena campaña y ponen en riesgo su salud y la de quienes van a sus reuniones, pues el cubrebocas no es todo lo que se requiere para protegerse del virus, en las actividades que el precandidato Humberto Reyna Rosas realiza a lo largo y ancho del territorio de Santa María del Río, se puede notar la movilización de gente humilde que poco o nada sabe de la pandemia que azota a toda la población en el mundo.

Aquí ya se contabilizan decenas de fallecimientos y más de medio millar de infectados, eso tal parece no les incomoda a quienes aspiran a ocupar la presidencia municipal, pero si a ellos no les interesa su salud, deben tomar en consideración que hay gente vulnerable, que no tiene los medios para atenderse y, la mayoría de las veces, aunque se tengan los recursos, la enfermedad, el virus no respeta y llega a ser letal. Si en verdad se preocupan por la población, no deberían de exponerla, no deben desarrollar una nueva línea de contagios. En días pasados, para ser exactos, el lunes 1 de los corrientes la Presidenta del DIF Estatal, Lorena Valle Rodríguez, dio el banderazo de salida a un cargamento de ayuda.

Los apoyos alimentarios y cobijas, mismos que se entregaron el martes 2 de febrero a los 11 DIF´s Municipales de la región centro, región en la cual se encuentra este municipio, luego, el miércoles 3 de febrero los recibieron los 16 Sistemas DIF del altiplano, el jueves 4 de febrero 11 Municipios de la región media y el viernes 5 de febrero 11 DIF´s de la huasteca. La entrega de los apoyos concluirá el 8 de febrero con la entrega a 9 Municipios de la región huasteca. En total se distribuyeron 4 mil 988 cobijas y 2 mil 784 apoyos alimentarios.

Se supone que el Sistema Estatal DIF debe tener un reporte puntual de las personas que fueron beneficiadas con las cobijas y las despensas, las cuales se supone que debieron ser entregadas por medio del Sistema Municipal DIF, no por personas particulares, como ya se hizo con algunos apoyos de materiales para construcción, lo cual en su oportunidad fue señalado. Hasta la fecha, ninguno de los municipios, ninguno de los DIF Municipales ha informado cómo y a quien les fueron entregados esos apoyos, si acaso ya fueron repartidos a los grupos vulnerables, a la gente que se tiene en el padrón que se, supone, deben tener esas dependencias.


Sería muy lamentable que eso recursos enviados por el Sistema Estatal DIF para apoyar a los grupos más vulnerables, pudieran haber sido utilizados para apoyar cualquier campaña política, sería bien recibida la información al respecto, porque se escuchan voces que indican que en algunas localidades uno de los candidatos llegó con un cargamento de cobijas para repartir a la gente, esa gente que requiere los apoyos, pero esas no son las formas, las cosas deben ser como son, no saludar con sombrero ajeno, eso no se vale, eso es burlarse de la ciudadanía. Porque, además, hay que señalarlo, fue inmediatamente después que se enviaron los apoyos del DIF Estatal a los municipios de la zona centro. Hay fotos de la entrega de las cobijas, aunque no garantiza que sean las mismas que envió el DIF Estatal.

spot_img
La Playita Restaurante

Deja un comentario

spot_img
Ciudad Maderas
Abogados y Asociados SLP
Gobierno Estatal SLP
spot_img
Soledad de Graciano Sanchez
spot_img
spot_img
spot_img
Trituradora la Concha
spot_img
Gobierno Estatal SLP
Gobierno Estatal SLP