Ciudad Maderas
InicioInformación GeneralInauguraron la Edición 48 de la Feria Nacional del Libro

Inauguraron la Edición 48 de la Feria Nacional del Libro

San Luis Capital

Con la presencia de más de 120 casas editoriales, la Universidad Autónoma de San Luis Potosí inauguró al filo del mediodía la ya tradicional Feria del Libro Universitario en su cuadragésima octava edición, misma que estará en un horario de 9 de la mañana a 9 de la noche en el patio principal del recinto universitario, iniciando este 24 de mayo y hasta el próximo primero de junio.

En esta edición, el invitado especial es la Universidad de Guanajuato, y habrá más de 90 actividades totalmente gratuitas para los asistentes a esta feria, quienes podrán convivir con autores de algunos de los textos, como Benito Taibo, Ana Romero, Juan Jesús Garza Onofre, Sari, Pedro J. Fernández, Ceci Flores, Beatriz Rivas, Antonio Malpica, Antonio Argüelles, Elena Bazán, Julián Díaz, Juan Carlos Quezadas y el caricaturista Trino.

El rector de la Universidad, Alejandro Javier Zermeño Guerra, destacó la importancia de la lectura para todos aquellos que aspiran a ingresar a la máxima casa de estudios y para aquellos que buscan superarse, señalando que el hábito de la lectura es un proceso gradual y no inmediato. Además, recordó que en la Feria del Libro hay textos para todos los gustos y edades, desde libros muy económicos hasta textos de un valor cultural incalculable.

Además, habrá actividades artísticas, talleres, presentaciones de libros y charlas que se efectuarán en el Edificio Central y su Patio de la Autonomía, el Auditorio Rafael Nieto, el Centro Cultural Caja Real y la Librería Gandhi. El horario matutino estará destinado para la lectura de los más pequeños de la casa, con actividades lúdicas que buscan integrar a las escuelas en el hábito de la lectura. Este viernes 24 de mayo, a las siete de la tarde, se presenta la escritora y lingüista María del Pilar Montes de Oca, quien presentará su libro «México Chingón». En 1993, Montes de Oca fundó la única empresa que crea nombres para marcas en México, Inón, y un think tank lingüístico, Aljamía, dedicado a la investigación y el análisis lingüístico y semiótico.

Gobierno Estatal SLP
Congreso del Estado de San Luis PotosiCongreso del Estado de San Luis Potosi

Deja un comentario

- Advertisment -Unidos Olsa
Ciudad Maderas
Congreso del Estado de San Luis Potosi
Gobierno Estatal SLP
Abogados y Asociados SLP
Trituradora la Concha
UASLP Aspirantes
spot_img
Gobierno Estatal SLP
La Playita Restaurante